audiosistemascr@hotmail.es Tel. 8980-3737 / 8341-7466

audiosistemascr@hotmail.es Tel. 8980-3737 / 8341-7466
 


3. La vocación y las virtudes del Salmista.

David, es el Salmista por excelencia

Muchos de los salmos, que son palabra de Dios, fueron compuestos por David. Además, él fundó el culto a Dios en Jerusalén al establecer a los cantores y levitas.

Veamos pues la vocación y virtudes de David para conocer las de un Salmista.

Vocación de David: Dios llama a los pequeños

I Samuel 16
1 Dijo Jehóva a Samuel: "¿Hasta cuándo vas a estar llorando por Saúl, después que yo le he rechazado para que no reine sobre Israel? Llena tu cuerno de aceite y vete. Voy a enviarte a Jesé, de Belén, porque he visto entre sus hijos un rey para mí."

Fue Samuel a Belén, Purificó a Jesé y a sus hijos y les invitó al sacrificio.
6 Cuando ellos se presentaron vio a Eliab y se dijo: "Sin duda está ante Jehóva su ungido."

7 Pero Jehóva dijo a Samuel: "No mires su apariencia ni su gran estatura, pues yo le he descartado. La mirada de Dios no es como la mirada del hombre, pues el hombre mira las apariencias, pero Jehóva mira el corazón."

10 Hizo pasar Jesé a sus siete hijos ante Samuel, pero Samuel dijo: "A ninguno de éstos ha elegido Jehóva."

11 Preguntó, pues, Samuel a Jesé: "¿No quedan ya más muchachos?" El respondió: "Todavía falta el más pequeño, que está guardando el rebaño." Dijo entonces Samuel a Jesé: "Manda que lo traigan, porque no comeremos hasta que haya venido."

12 Mandó, pues, que lo trajeran; era rubio, de bellos ojos y hermosa presencia. Dijo Jehóva: "Levántate y úngelo, porque éste es."

13 Tomó Samuel el cuerno de aceite y le ungió en medio de sus hermanos. Y a partir de entonces, vino sobre David el espíritu de Jehóva. Samuel se levantó y se fue a Ramá.

Aquí vemos el misterio de la elección de Dios, que no escogió al mas fuerte ni al mayor de los hijos de Jesé, (a los ojos de los hombres) sino al mas pequeño, aparentemente al mas débil de entre sus hermanos, (a los ojos de los hombres) para que se manifestara el poder de Dios.

David es ungido y recibe el Espíritu de Dios. La vocación de David se ratifica por medio de la presencia del Espíritu en él.

Cuando Dios te llama, no es porque a los ojos de los hombres seas el mejor o el mas capaz, sino porque Dios ve tu corazón. Allí es donde radica la elección de Dios por ti, y tu elección por Dios.

La elección de Dios y nuestra elección

Marcos 10
17 Se ponía ya en camino cuando uno corrió a su encuentro y arodillándose ante él, le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?"

18 Jesús le dijo: "¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios.
19 Ya sabes los mandamientos: = No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, = no seas injusto, = honra a tu padre y a tu madre." =
20 El, entonces, le dijo: "Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud."
21 Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: "Una cosa te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme."

22 Pero él, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.

23 Jesús, mirando a su alrededor, dice a sus discípulos: "¡Qué difícil es que los que tienen riquezas entren en el Reino de Dios!"

El joven rico busca a Cristo y le pregunta que ha de hacer para salvarse. Jesús, le mira y le ama, y por eso lo invita a seguirle, porque lo quiere cerca de Él. Este es el momento en que Jesús toca a la puerta de su corazón, y le llama. Esta era pues, la vocación del joven.

El joven se va, triste, porque no esta dispuesto a renunciar a todo por Jesús. Es decir, huye de su vocación. En esto esta en juego su propia salvación! Ha cumplido todos los mandamientos menos el mas importante: "Amarás a Dios sobre todas las cosas". El fallar a este mandamiento hace que Jesús diga: "Que difícil es que entren los ricos en el Reino de los Cielos".

Así pues, la vocación tiene un COSTO, y se de verdad Dios nos hace un llamado concreto, el desatenderlo es por falta de amor. Faltamos al primer mandamiento al rechazar la vocación que Dios nos da.

LAS VIRTUDES DEL SALMISTA

Regresamos ahora con David, que ha recibido la unción de Samuel, y ha sido llamado.
I Samuel 16

14 El espíritu de Jehóva se había apartado de Saúl y un espíritu malo que venía de Yahveh le perturbaba.

15 Dijéronle, pues, los servidores de Saúl: "Mira, un espíritu malo de Dios te aterroriza;

16 permítenos, señor, que tus siervos que están en tu presencia te busquen un hombre que sepa tocar la cítara, y cuando te asalte el espíritu malo de Dios tocará y te hará bien."
17 Dijo Saúl a sus servidores: "Buscadme, pues, un hombre que sepa tocar bien y traédmelo."
18 Tomó la palabra uno de los servidores y dijo: "He visto a un hijo de Jesé el belemita que sabe tocar; es fuerte y valeroso, buen guerrero, de palabra amena, de agradable presencia y Jehóva está con él."

19 Despachó Saúl mensajeros a Jesé que le dijeran: "Envíame a tu hijo David, el que está con el rebaño."
20 Tomó Jesé cinco panes, un odre de vino y un cabrito y lo envió a Saúl con su hijo David.
21 Llegó David donde Saúl y se quedó a su servicio. Saúl le cobró mucho afecto y le hizo su escudero.
22 Mandó Saúl a decir a Jesé: "Te ruego que tu hijo David se quede a mi servicio, porque ha hallado gracia a mis ojos."
23 Cuando el espíritu de Dios asaltaba a Saúl, tomaba David la cítara, la tocaba, Saúl, encontraba calma y bienestar y el espíritu malo se apartaba de él.

Veamos las virtudes de David que se mencionan aquí, y lo que significan para nosotros:

v. 18 "He visto a un hijo de Jesé el belemita que sabe tocar; es fuerte y valeroso, buen guerrero, lleno de sabiduría y de palabra amena, de agradable presencia y Jehóva está con él."

1. Sabe Tocar BIEN Esta es la primera virtud del salmista: Saber tocar y cantar BIEN. Para eso es necesario ensayar y estudiar. Recuerdo el ejemplo de alguien que cantaba mal pero lo hacía "con el corazón", y se sentía edificado cantando. Insistia en estar en el Ministerio de Música, pero el líder le dijo: Quizá tu seas edificado hermano(a) pero, ¡desedificas al Resto de la Comunidad!!! De modo que canta desde tu lugar.
Los ministerios de música son algo serio e importante. Debemos ensayar con esmero, tomar clases si es necesario, estudiar los cantos.

2. Es Fuerte y Valeroso: Antes dijimos que David quizá aparentaba, a los ojos de los hombres ser el mas débil y pequeño de sus hermanos, por ser el menor, pero aquí podemos ver que se sabia de él que era Fuerte y Valeroso. En que radica la fortaleza y la valentía para el salmista? Veamos a los músicos y cantantes seculares: Son de carácter débil, volubles, "prima donnas" caprichosos, bohemios, trasnochadores. Muchos tienen vicios. En cambio, nosotros, estamos llamados a ser ordenados, disciplinados, resistir la tentación de querer sobresalir y ser vistos. Debemos ser fuertes en la perseverancia a los ensayos, en llegar temprano, en cumplir con valor y responsabilidad nuestros compromisos.

3. Buen Guerrero: Saber que estamos en guerra espiritual y ser buenos guerreros es una virtud muy importante del salmista. El enemigo sabe que la música en el culto a Dios es la clave de la vida espiritual de una comunidad y ataca a los lideres y a los músicos. David era buen guerrero, se enfrentó a Goliat, nosotros nos enfrentamos a espíritus malignos que quieren destruir, y lo hacemos por medio de la oración vigilante, la vida espiritual y el canto de alabanza. David tambien vencía a los enemigos de Dios con la música: v. 23 "Cuando el espíritu de Dios asaltaba a Saúl, tomaba David la cítara, la tocaba, Saúl, encontraba calma y bienestar y el espíritu malo se apartaba de él."

4. Lleno de sabiduría y de palabra Amena:
La sabiduría de David es visible en los salmos, David era estudioso de las tradiciones de su pueblo. Gracias a David tenemos el Pentateuco, ya que durante su reinado el mandó escribir y recopilar toda la tradición que hasta entonces se transmitía de forma oral o que tenía fuentes escritas diversas e incompletas. Bajo su autoridad se hace un compendio de escritos y los salmos. Así pues, nosotros, debemos buscar el estudio de la historia de la Iglesia, la vida de los santos, la comunion, la doctrina… Muchos coros contemporaneos revelan una GRAVE IGNORANCIA en los cantos que componen o en lo que cantan. Nuestros cantos deben de estar llenos de palabra de Dios, de escritos de los Santos, de textos Biblicos. Y para eso hay que leer y estudiar MUCHO.  Son fruto de mucho estudio y oración.

5. De agradable Presencia (guapo):
Muchos de ustedes no necesitan hacer nada respecto a esta virtud. (Jejeje) Otros ya no pueden hacer nada (jojojo.)
En realidad si podemos hacer mucho para que nuestro aspecto y presencia sea agradable. Vean a muchos músicos seculares, suelen ser sucios, informales, desgarbados, greñudos, etc… Expresan así una personalidad, una rebeldia que los hace atractivos para su público. Nosotros, estamos para dar Gloria a Dios y llevar a su pueblo a la alabanza, y mucha gente nos ve cuando cantamos y tocamos. Debemos estar presentables, que nuestra postura y actitud sean de oración, no de distracción o desinterés. Si la gente nos ve llegar tarde, o llegar a instalar todo a las carreras, causamos la impresión de que no valoramos lo que hacemos. Debemos ser de agradable presencia en nuestro vestir, puntualidad, postura, actitud, amabilidad. Los gestos faciales, mucha gente los ve!! Si estamos tocando y alguien se equivoca, no hagas muecas de desagrado!! Todo esto requiere dedicación, esfuerzo y sobre todo, mucho AMOR.

6. Jehóva está con él.
Esta virtud es la mas importante de todas, pues se refiere a la intimidad con Dios. En los salmos, descubrimos el amor que David tenia por Dios. Antes de los salmos, podemos ver en Dios al Dios de los ejércitos, al Dios Guerrero y poderoso que vence a sus enemigos. Pero en los Salmos, David nos presenta su propia relación y visión de Dios:

Salmos 86
1 = Oración. De David. =

Tiende tu oído, Jehóva, respóndeme, que soy desventurado y pobre,
2 guarda mi alma, porque yo te amo, salva a tu siervo que confía en ti. Tú eres mi Dios,
3 tenme piedad, Señor, pues a ti clamo todo el día;
4 recrea el alma de tu siervo, cuando hacia ti, Señor, levanto mi alma.
5 Pues tú eres, Señor, bueno, indulgente, rico en amor para todos los que te invocan;
6 Jehóva, presta oído a mi plegaria, atiende a la voz de mis súplicas.
7 En el día de mi angustia yo te invoco, pues tú me has de responder;
8 entre los dioses, ninguno como tú, Señor, ni obras como las tuyas.
siempre,
13 pues grande es tu amor para conmigo, tú has librado mi alma del fondo del seol.
14 Oh Dios, los orgullosos se han alzado contra mí, una turba de violentos anda buscando mi alma, y no te tienen a ti delante de sus ojos.
15 Mas tú, Señor, Dios clemente y compasivo, tardo a la cólera, lleno de amor y de verdad,
16 ¡vuélvete a mí, tenme compasión! Da tu fuerza a tu siervo, salva al hijo de tu sierva.

David ama a Dios profundamente, y si le llega a ofender, se arrepiente de corazón : (Episodio del adulterio con Betzabe, y el asesinato de Urias: David habia cometido adulterio y asesinato! Y este es el salmo que revela su arrepentimiento:

Salmos 51
1 = Del maestro de coro. Salmo. De David. =
2 = Cuando el profeta Natán le visitó después que aquél se había unido a Betsabé. =
3 Tenme piedad, oh Dios, según tu amor, por tu inmensa ternura borra mi delito,
4 lávame a fondo de mi culpa, y de mi pecado purifícame.
5 Pues mi delito yo lo reconozco, mi pecado sin cesar está ante mí;
6 contra ti, contra ti solo he pecado, lo malo a tus ojos cometí. Por que aparezca tu justicia cuando hablas y tu victoria cuando juzgas.

7 Mira que en culpa ya nací, pecador me concibió mi madre.
8 Mas tú amas la verdad en lo íntimo del ser, y en lo secreto me enseñas la subiduría.
9 Rocíame con el hisopo, y seré limpio, lávame, y quedaré más blanco que la nieve.

Nosotros estamos llamados a esta misma intimidad con Dios, y que de esta intimidad broten nuestros cantos, como una fuente. Nuestra oración personal diaria, nuestra vida de santidad y nuestra lectura bíblica son indispensables para cultivar nuestra relación con Dios, para ser verdaderos salmistas. No podemos pretender llegar a la asamblea y entrar ( y conducirles ) a la adoración y alabanza si nosotros no estamos en intima relación de amor con Dios cotidianamente.






Contenido de la nueva página

ADORADORES 24/7
Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. (Juan 4:23)
Hoy habia 13 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis